El aprovisionamiento incluye todas las actividades necesarias para satisfacer una necesidad de la empresa a través de fuentes de suministro externas, desde que se origina el proceso hasta su cumplimiento.
Toda empresa u organización para lograr sus objetivos requiere materiales, equipos y servicios, lo que implica la elaboración de una lista de requerimientos y, además un proceso logístico de búsqueda y compra para garantizar su suministro en el momento y sitio requerido, en las cantidades y con la calidad adecuada y a un costo razonable.
Cuando se va a ejecutar un proyecto, este proceso considera la planificación de todos los requerimientos y realiza un estudio de costo beneficio para determinar aquellos casos en los cuales es más conveniente para la organización hacerlo internamente o subcontratar. Una vez planificadas las compras se da inicio al ciclo de solicitación.
El proceso de planificación de las compras comprende:
Entradas:
• plan de compras y adquisiciones
• Alcance del trabajo a realizar
• Decisiones de hacer o comprar
• Cronogramas de actividades y presupuesto
Proceso:
• contratos y formatos
• juicio de expertos
Salidas:
• Documentos para la procura.
•Criterios para la selección y evaluación de proveedores.
•Actualización del plan de compras y adquisiones.
El ciclo de solicitación contempla todas las labores destinadas a la ubicación de los posibles proveedores, delimitacion de los criterios de selección en función de la calidad, cantidad, precio, tiempo de entrega y tipo de contrato deseado, preparación de las negociaciones según la capacidad técnica, gerencial y financiera de los proveedores y, la toma de decisión final.
Ciclo de solicitación.
Análisis de alternativas.
Negociación del contrato.
Ubicación de los proveedores.
Criterios de selección.